Ley de Autismo Yucatán

app mockup

¿Qué es el autismo?

El autismo forma parte de la identidad de miles de personas en Yucatán que viven con una manera de procesar la información, comunicarse y sentir, diferente a la mayoría conocido como “neurodivergencia”. Es una condición del desarrollo neurológico que abarca todas las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la vejez e influye en como una persona autista percibe, comprende y se relaciona con el mundo, un mundo que nos pertenece a todos.

Comprender el autismo es el primer paso para tener un Yucatán donde nadie se quede fuera.

¿Porqué necesitamos una ley?

Las personas autistas, niñas, jóvenes y adultas, y sus familias se enfrentan día con día a diferentes retos, barreras y discriminación:

Icono de salud

Salud

  • Falta de diagnósticos tempranos, confiables y accesibles.
  • Desconocimiento de lugares con especialistas y profesionales.
  • Trato inadecuado y rechazo para proporcionar servicios médicos adecuados.
  • Costos elevados de terapias, tratamientos y medicamentos.
  • Ausencia de atención continua en la vida adulta.
Icono de educación

Educación

  • Escuelas sin apoyos reales ni personal capacitado.
  • Discriminación y bullying dentro del aula.
  • Falta de adaptaciones curriculares o mal aplicadas.
  • Falta de supervisión a las escuelas por parte del Estado.
  • Expulsiones o rechazos en las escuelas a personas autistas.
Icono de familia

Familia

  • Falta de información y orientación previa al diagnóstico y posterior a él.
  • Sobrecarga emocional y económica.
  • Aislamiento y angustia por falta de comprensión y herramientas.
  • Ausencia de apoyos institucionales y políticas públicas efectivas por parte de las autoridades.
  • Desconocimiento de redes de apoyo y centros para atención profesional.
Icono de laboral

Laboral

  • Dificultad para acceder a empleos formales.
  • Discriminación y abusos laborales.
  • Falta de comprensión, empatía y ajustes razonables en el entorno laboral.
  • Pérdida de oportunidades para independencia económica.
  • Ausencia de programas de capacitación o empleo inclusivo.

La propuesta

El 22 de octubre se distribuyó a las y los diputados en el Congreso de los grupos de trabajo responsables de estudiar las propuestas planteadas un documento con la intención de agilizar su estudio y análisis y con esto su aprobación.
Aquí te dejamos un resumen de las acciones más relevantes de la iniciativa:

Censo

Censo

Un censo estatal en coordinación con los ayuntamientos para conocer cuántas personas autistas hay en Yucatán, sus edades, municipios y necesidades. Se plantea una credencialización voluntaria como herramienta de identidad y acceso a servicios.

Centro

Centro

Instauración del Centro Estatal de Autismo de Yucatán, un espacio público que brinde atención especializada, diagnósticos y acompañamiento a personas autistas de todas las edades y sus familias, garantizando atención profesional y multidisciplinaria.

Residencia

Residencia

Una residencia protegida para personas autistas adultas con alta necesidad de cuidados, garantizando acompañamiento permanente, atención digna y tranquilidad a sus familias cuando ya no puedan cuidarles.

Salud

Salud

Detección temprana, diagnósticos accesibles y confiables, atención médica integral.

Educación

Educación

Capacitación a docentes, padres y alumnos. Supervisión escolar y educación sensibilizada con adaptaciones razonables.

Laboral

Laboral

Oportunidades laborales dignas, inclusión y capacitación para la independencia económica.

Familia

Familia

Apoyo real a familias y cuidadores, redes de apoyo, terapia ocupacional y prioridad en programas sociales.

Conócela completa y descárgala aquí

El camino legislativo

Primera mesa de trabajo en el Congreso del Estado

Primera mesa de trabajo en el Congreso del Estado

11 de Noviembre, 2024

Ver más →
Mesas de consulta con especialistas, cuidadores, docentes, asociaciones y personas autistas

Mesas de consulta con especialistas, cuidadores, docentes, asociaciones y personas autistas

13, 19 y 20 de Marzo, 2025

Ver más →
Presentación de la iniciativa “Ley de Autismo de Yucatán”

Presentación de la iniciativa “Ley de Autismo de Yucatán”

26 de Marzo, 2025

Ver más →
Marcha por el autismo

Marcha por el autismo

2 de Abril, 2025

Ver más →
Instalación de la Mesa de Seguimiento a la Ley de Autismo

Instalación de la Mesa de Seguimiento a la Ley de Autismo

30 de Mayo, 2025

Ver más →
Entrega de oficio al gobernador

Entrega de oficio al gobernador

15 de Septiembre, 2025

Ver más →
Posicionamiento en tribuna para pedir a los diputados la aprobación de la ley

Posicionamiento en tribuna para pedir a los diputados la aprobación de la ley

19 de Septiembre, 2025

Ver más →
Intervención en los grupos de trabajo para insistir en la aprobación de ley y presupuestos justos

Intervención en los grupos de trabajo para insistir en la aprobación de ley y presupuestos justos

30 de Septiembre, 2025

Ver más →
Entrega de trabajos técnicos para agilizar estudio y aprobación de la Ley

Entrega de trabajos técnicos para agilizar estudio y aprobación de la Ley

22 de Octubre, 2025

Ver más →

Apoya esta causa

Al dejar tus datos, te unes a una comunidad de personas que creen que el cambio es posible y trabajan por hacerlo realidad.
Queremos informarte sobre los avances, invitarte a eventos, actividades y compartirte maneras de participar y difundir esta causa.
Cada registro fortalece este movimiento y nos acerca a la aprobación de la ley.
¡Tu apoyo, tu voz presencia hacen la diferencia! ¡Gracias por ser parte del cambio!